¿Quiénes pueden postular a Más para Chile?

Más para Chile es una escuela de formación política orientada a preparar liderazgos con vocación pública y compromiso democrático. Su convocatoria 2025 está dirigida a quienes deseen convertirse en candidatos al Congreso en las elecciones parlamentarias de noviembre de este año, sean independientes o militantes de cualquier partido político.

Para postular, los interesados deben cumplir con los requisitos legales para ser candidatos al Congreso, entre ellos:

  • Ser ciudadano o ciudadana con derecho a sufragio.

  • Tener al menos 21 años de edad.

  • Haber cursado enseñanza media o equivalente.

  • Tener residencia en la región correspondiente al distrito por al menos dos años.

Además, se busca una trayectoria comprobable de liderazgo en ámbitos como la política, el mundo social, académico o privado.

¿Cómo será el proceso de selección?

El proceso de selección es riguroso y contempla una revisión de antecedentes, entrevistas y evaluación de criterios de diversidad: se prioriza contar con participantes de distintas regiones, edades, ideologías, orígenes sociales y experiencias.

¿Qué incluye la beca?

El programa ofrece una beca completa de estudios, cubriendo formación híbrida (presencial y online) con clases dictadas por expertos de todo el espectro político, sin costo para los seleccionados. Los traslados son de responsabilidad de cada participante, aunque se podrá gestionar apoyo en casos justificados.

Más para Chile busca construir una comunidad de liderazgos diversos, éticos y eficaces, capaces de renovar la política chilena desde la colaboración, la evidencia y el compromiso democrático.

Anterior
Anterior

Rector UC, Juan Carlos de la Llera: “Más para Chile es una apuesta por el país que queremos”

Siguiente
Siguiente

Calendario electoral 2025: fechas clave para las candidaturas al Congreso