Rector UC, Juan Carlos de la Llera: “Más para Chile es una apuesta por el país que queremos”
Muy buen día. Es un placer saludarles hoy en mi nuevo rol como Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Que este lanzamiento sea uno de los primeros actos públicos en los que participo, es muy significativo, ya que es parte central del rol de la Universidad estar presente y aportar a los desafíos públicos que enfrenta el país.
Hoy nos reunimos en un momento crucial para Chile y su democracia. Estamos aquí porque compartimos la convicción de que es posible, urgente y necesario construir un mejor país desde el diálogo y los acuerdos. Para abordar eso es necesario recuperar las confianzas en las instituciones y en la política, por lo que se requiere de nuevos liderazgos, más inspiradores, más diversos, convocantes y, sobre todo, confiables.
Hoy vivimos tiempos complejos, marcados por la desconfianza. Tal como lo ha mostrado nuestra Encuesta Bicentenario UC en los últimos años, la confianza en los partidos políticos, en el Gobierno y en el Parlamento se ha mantenido extraordinariamente baja. Las universidades tenemos aquí una oportunidad y responsabilidad de renovar los liderazgos y fortalecer así la democracia, formando profesionales más preparados, íntegros y representativos.
Es en este espíritu que nace Más para Chile, un proyecto que une a la Pontificia Universidad Católica, a la Universidad de Chile y a Democracia+ con una misión clara: formar, potenciar y conectar a quienes desean servir al país con vocación democrática, con ética y con visión de futuro. Una tarea fundamental para abordar el hastío que existe en la ciudadanía con la política.
Desde su origen, la universidad ha sido un faro de pensamiento crítico, un espacio de encuentro y aprendizaje donde se forjan las ideas que transforman las sociedades. En la Universidad Católica creemos que Chile necesita más y mejores liderazgos. Necesita personas capaces de escuchar y comprender al otro. Necesita servidores públicos con la preparación y la integridad necesaria para tomar decisiones difíciles. Necesita, en definitiva, una nueva generación de líderes con el compromiso de construir una democracia fuerte, inclusiva, eficaz y representativa.
Más para Chile no es solo una escuela de formación política. Es una apuesta por el país que queremos. Es una invitación a que, desde la academia, el servicio público y la sociedad civil, trabajemos juntos para revitalizar la democracia chilena.
En los próximos meses, esta escuela de liderazgo formará a un grupo de chilenas y chilenos comprometidos con el futuro de nuestra nación. Personas de distintos orígenes, trayectorias y visiones, pero con un mismo propósito: construir un país mejor.
Más para Chile no solo les entregará herramientas para comprender la complejidad del mundo político; también fomentará el desarrollo de habilidades fundamentales para el liderazgo democrático como son la capacidad de dialogar, de generar consensos y de transformar ideas en acción. Y lo hará con una metodología innovadora, conectando a sus participantes con experiencias de éxito en América Latina, promoviendo el intercambio de ideas y la cooperación regional, de la mano de la experiencia de Democracia más en Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Costa Rica y Perú, países donde esta iniciativa ha logrado movilizar a miles de ciudadanos.
Si algo nos ha enseñado la historia es que los grandes cambios no los hace una sola persona ni un solo sector. Los grandes cambios se construyen entre todos, son un desafío colectivo. Y hoy damos el primer paso de un camino que requiere precisamente de todos. La universidad está comprometida con este desafío, pero necesitamos de cada uno de ustedes: académicos, líderes sociales, empresarios, servidores públicos y ciudadanos comprometidos.
Chile necesita más política en el mejor sentido de la palabra. Necesita más diálogo y menos trincheras, más soluciones y menos divisiones. Y, sobre todo, necesita más personas con la voluntad y la preparación para liderar con responsabilidad y visión de futuro.
Los invito entonces a ser parte de esta iniciativa. A aportar desde sus conocimientos, desde sus experiencias y desde su compromiso con el bien común. Si queremos un país con más democracia, con más justicia y con más oportunidades, entonces necesitamos Más para Chile.
Muchas gracias.